Factores a tener en cuenta al contratar internet en tu nuevo domicilio
Antes de trasladarnos a nuestra nueva casa es muy importante tener todos los servicios contratados en ella. Uno de los principales servicios que vamos a requerir en nuestro nuevo hogar son los servicios de conexión a internet, puesto que mantener una conexión correcta se ha convertido en algo primordial en nuestros días.
Por otra parte, si contratamos estos servicios con antelación, podremos evitar retrasos en el traslado y además, la instalación de la red tendrá lugar de una manera mucho más cómoda. Por este motivo, a lo largo de este artículo vamos a ver qué factores hemos de tener en cuenta para poder obtener los mejores servicios de telecomunicaciones en nuestro nuevo hogar.
¿Cuáles son los factores que influyen al contratar internet?
Es muy importante que a la hora de contratar internet en casa, valoremos los diferentes factores que influyen en la conexión a internet para poder obtener el mejor servicio.
- La velocidad es un factor crucial cuando nos disponemos a contratar los servicios de internet para nuestro domicilio por varias razones:
- La velocidad de subida y de bajada, es decir, la rapidez con la que se descargan y se cargan archivos de la red, jugar online, ver vídeos en línea, etc. Si no disponemos de la suficiente velocidad, la ejecución de estas tareas se verá ralentizada.
- El número de dispositivos que mantenemos conectados a la red al mismo tiempo. Por ejemplo, si en nuestro caso mantenemos muchos dispositivos conectados, requerimos de una velocidad mayor para poder evitar la congestión de la red y así aportar la conectividad idónea a cada uno de los dispositivos.
- Las actividades que llevemos a cabo en el domicilio que necesiten de internet para su funcionamiento. Por ejemplo, si teletrabajamos desde casa, estudiamos online o realizamos streaming necesitamos de una velocidad alta, para poder tener una conexión veloz y estable.
- Comprobar si es viable realizar instalaciones de fibra óptica en el domicilio, para ello hemos de comprobar la cobertura de fibra de la vivienda.
- Investigar cuáles son las compañías de telecomunicaciones que predominan en tu zona. Si contratamos aquella operadora que prevalece en nuestra ubicación, obtendremos una mejor cobertura en nuestros servicios. Del mismo modo, también es importante conocer esta información porque existen zonas geográficas a las que el cableado de fibra no tiene acceso.
- El precio de la tarifa varía según los productos escogidos. Para asegurarnos de adquirir un buen servicio, debemos comparar los diferentes proveedores y escoger aquel que mejor se adapte a nuestro presupuesto. Si llevamos a cabo esta comparación, podremos encontrar aquellas compañías que ofrecen descuentos o paquetes especiales si incluimos productos como la televisión o líneas móviles al contrato.
Entonces, ¿cuál es la mejor tarifa para nuestro domicilio?
Para poder determinar qué tipo de tarifa es la que requerimos en nuestra vivienda, debemos realizar un análisis aproximado del consumo de internet que realizamos en ella. A partir de este análisis, podremos incluso determinar qué velocidad requerimos.
Algunas de las actividades más comunes dentro de un hogar estándar son consultar el correo electrónico, usar las redes sociales, ver contenidos en streaming, jugar a videojuegos online, compartir o descargar archivos pesados o hacer videollamadas. Por lo tanto, si contamos con una fibra con 1 Gb de velocidad, podremos omitir la congestión de la red y tener una buena conexión a internet en todos los dispositivos que conectemos.
Muchas de estas actividades tendrán lugar tanto dentro como fuera del domicilio, normalmente mediante un smartphone. Por lo que, es una buena idea que realicemos una comparativa de fibra y móvil de las diferentes compañías, para así poder incluir en un mismo contrato tanto el internet de casa como las líneas móviles de las que vayamos a hacer uso.
Asimismo, es común dudar sobre qué tarifa escoger para nuestras necesidades. Por este motivo, contar con un comparador de fibra y móvil es de mucha ayuda para poder determinar qué tarifa y operadora es la que mejor se ajusta a nosotros.
Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Qué factores se han de tener en cuenta para contratar internet en tu nuevo domicilio en la categoría Novedades visítala y seguro que te será de mucha ayuda.
¡Más Contenido!